
De Guindos: el BCE no subirá necesariamente los tipos cuando deje de comprar deuda.
El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha señalado en una entrevista con el diario alemán Handelsblatt que las primas de riesgo de Italia y España son como antes de la pandemia y que no van a subir necesariamente los tipos de interés inmediatamente después de dejar de comprar deuda.
«Una fragmentación de la zona del euro, por ejemplo con una divergencia importante en los tipos de interés en los mercados de bonos, podría socavar el efecto de política monetaria», añade, aunque «las primas de riesgo de los bonos soberanos de esos países son aproximadamente las mismas ahora que antes de la pandemia» y se sitúan claramente por debajo de los picos vistos en 2011 y en 2014. Además, los tipos de interés nominales (sin descontar la inflación) son todavía muy bajos en general.
https://www.expansion.com/economia/2022/03/21/623840f9e5fdea28758b457a.html
Web educativa. El Sistema Bancario como parte de la Economía de un País.

Más información en MATERIAL DIDÁCTICO. Formación e información financiera. Prof Dr Joaquín López Pascual.
Disponible: EL ENTORNO ECONÓMICO Y SU IMPACTO EN LA COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL
(Material accesible para instituciones y empresas de formación)
Buscar
-
Mercados Financieros su clasificación31/03/2022
Categorías
- Banca (6)
- Coronavirus (4)
- Crisis del 2008 (3)
- Crisis Financiera (2)
- crowdfunding (1)
- Dirección Financiera (1)
- Educación y Formación Financiera (27)
- Entorno Económico (9)
- ESG (1)
- FinTech (2)
- Género (1)
- Links de interés (6)
- Mercados Financieros (13)
- microfinanzas (1)
- Neuroeconomía (4)
- Noticias de interés-formación (1)
- Papers Joaquín López Pascual (42)
- Productos Financieros (9)
- Pymes (1)
- Sostenibilidad (8)
- Staggered loans (1)
- Tecnológicas (4)
Síguenos en